Las telas de punto son una opción versátil y cómoda para la confección de prendas de vestir y accesorios. Gracias a su estructura de hilos entrelazados en forma de malla, ofrecen una gran elasticidad y adaptabilidad, lo que las hace ideales para una amplia variedad de proyectos de costura. Si buscas el tejido perfecto para tu próxima creación, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los distintos tipos de telas de punto y sus aplicaciones.
¿Qué son las telas de punto?
Las telas de punto se diferencian de los tejidos planos en que los hilos se entrelazan formando bucles en lugar de cruzarse en ángulos rectos. Este proceso da como resultado un tejido más flexible y elástico, ideal para prendas cómodas y ajustables al cuerpo.
Características principales de las telas de punto
- Elasticidad y flexibilidad: Se adaptan al cuerpo sin restringir el movimiento.
- Suavidad al tacto: Aportan confort y son agradables para la piel.
- Transpirabilidad: Permiten la circulación del aire, evitando la acumulación de humedad.
- Variedad de grosores y acabados: Se pueden encontrar desde telas ligeras hasta tejidos gruesos para invierno.
Tipos de telas de punto y sus usos
Punto jersey / punto camiseta
Es el tipo de tela de punto más utilizado debido a que es muy suave y cómodo. Puede estar compuesto de fibras naturales o sintéticas y suele incorporar en su elaboración un porcentaje de elastán para confeccionar prendas más confortables y adaptables. Lo podemos encontrar en diferentes gramajes, normalmente entre 150 y 220 gr/m2, para adecuarlo a las diferentes temporadas. Es ideal para prendas cómodas de uso diario como camisetas, pijamas, ropa interior, ropa deportiva y también para prendas infantiles.
French Terry (Felpa de rizo o sudadera de verano)
También lo podemos encontrar como felpa de rizo, felpa no perchada o tejido de rizo francés o sudadera de verano. Lo podemos distinguir porque por el derecho tiene un acabado de punto plano similar al de una camisera y por el revés tiene un efecto similar al de una toalla. Podemos encontrarlo, liso y estampado, tanto de algodón, como compuesto de otras fibras y normalmente tiene un gramaje de entre unos 150 y 250 gr/m2. Esto lo convierte en el ideal para prendas casual de entretiempo, para prendas deportivas y también infantiles ya que es muy cómodo, transpirable y versátil.
Sudadera afelpada (Felpa perchada)
También lo podemos encontrar como felpa, o sudadera perchada. Es un tejido de punto de mayor grosor que el punto de camiseta / jersey, de unos 230-250 gr/m2. Por el derecho tiene un aspecto liso y plano y por el revés tiene un acabado de pelito suave y esponjoso, por lo que este tejido es ideal para prendas calentitas de otoño e invierno.
Punto de canalé
Lo podemos encontrar con el nombre de Rib Knit o tela de puño debido a que es muy frecuente utilizarlo para confeccionar puños, cuellos o bajos de sudadera. Se caracteriza por tener líneas verticales en relieve lo que lo hace más elástico que el resto de tejidos de punto y que se adapte mejor al cuerpo. Tiene un gramaje de unos 250-280 gr/m2 y podemos utilizarlo para ropa cómoda, como pantalones, jerseys y vestidos.
Jacquard
Es un tejido de punto que se caracteriza por tener motivos y dibujos que se consiguen utilizando hijos de distintos colores en su confección. Podemos encontrarlo de diferentes fibras y con cuadros, rayas, lunares y muchas otras opciones que se van creando en el proceso de confección del tejido. Estas telas son perfectas para decoración, vestidos, pantalones, faldas y chaquetas.
¿Cómo elegir el mejor tejido de punto para tu proyecto?
Si necesitas ayuda para encontrar la tela ideal, en nuestra tienda online te ofrecemos una selección de tejidos de punto de alta calidad y sostenibles. Consulta las descripciones de cada tejido y si tienes dudas, contáctanos a través del formulario de contacto o WhatsApp. ¡Te ayudaremos a dar con la mejor opción para tu proyecto!
Puedes encontrar todas las telas de punto aquí